Título completo: Escuela Económica del Río de la Plata y el Nacimiento de la Macroeconomía en la Argentina. Su desarrollo teórico y práctico en el Río de la Plata.
Radio Antorchas lanza una nueva propuesta formativa de altísimo nivel: un curso fundamental para entender el surgimiento del pensamiento económico local y su impacto en el diseño de políticas públicas. Bajo el título «Escuela Económica del Río de la Plata y el Nacimiento de la Macroeconomía en la Argentina. Su desarrollo teórico y práctico en el Río de la Plata», este curso pone en valor las raíces del pensamiento económico autóctono y su proyección a nivel regional e internacional.
🧠 ¿Qué vas a aprender?
Durante cuatro jornadas intensivas, recorreremos el nacimiento de la macroeconomía en Argentina, sus principales figuras, teorías y aplicaciones prácticas. Una oportunidad única para acercarse a una mirada alternativa y profundamente documentada del pensamiento económico rioplatense.
👥 Expositores de primer nivel:
Eduardo Conesa
Félix Fuders (Alemania)
Ademar García
Carlos Louge
Carlos Ragonesi
Luis Rey
📅 Fechas y modalidad:
Días: Lunes 9, 16, 23 y 30 de junio
Horario: de 21:00 a 23:00 (hora Argentina)
Duración total: 8 horas (4 encuentros de 2 horas cada uno)
Modalidad: Zoom privado
Importante: Quienes no puedan estar presentes en el horario indicado, recibirán acceso a la grabación de las clases.
💳 Matrícula:
$35.000 (pesos argentinos)
Medio de pago: mediante link a nombre de Radio Antorchas (a enviar por mensaje privado o correo electrónico)
🏅 Certificación:
Se entregará certificado de asistencia oficial de Radio Antorchas a quienes completen el curso.
🔗 Cupos limitados. Reservá tu lugar hoy mismo. 📩 Para inscribirte o recibir más información, escribinos por nuestras redes o por correo electrónico.
En el ánimo de revisar las perspectivas y postulaciones teóricas sobre economía, Radio Antorchas se enorgullece de ofrecer el curso abierto Escuela de Pensamiento Económico del Rio de la Plata junto al Instituto de Estudios Económicos Silvio Gesell. Se trata de un serio esfuerzo de producción y disposición de conceptos asertivos académicos para introducirnos en los conceptos de la escuela capitalizables para pensar las opciones de futuro de Argentina (Jorge Sánchez)
🎥 Video introductorio del Instituto de Estudios Económicos Silvio Gesell
Como anticipo de lo que será este apasionante curso, compartimos a continuación un video elaborado por el Instituto de Estudios Económicos Silvio Gesell. En él, se presentan algunos de los conceptos clave que se abordarán durante las jornadas, así como la perspectiva histórica y teórica que distingue a la Escuela Económica del Río de la Plata.
Una excelente oportunidad para empezar a familiarizarse con los fundamentos de este enfoque económico nacido en nuestra región.
👇 Mirá el video a continuación y empezá a conocer el pensamiento que marcó un hito en la historia económica argentina.