El periódico de la comunidad irlandesa en el país, The Southern Cross, cumple hoy 150 años. Fue fundado el 16 de enero de 1875 por Mons. Patricio J. Dillon, un destacado canónigo irlandés quien fuera Deán de la Catedral Metropolitana y diputado a la Legislatura bonaerense.
Desde sus comienzo, el periódico se identificó con los principios católicos y los valores republicanos, reflejando el acontecer nacional y las principales noticias de Irlanda, dirigido a una comunidad de fuerte arraigo en el país.
Al principio era una publicación semanal, en inglés, complementaria de la visión de “The Standard”, el periódico de los Mulhall que se editó durante casi una centuria. Desde 1977 pasó a ser casi totalmente en castellano, aunque conservando algo de inglés y de gaélico-irlandés, y en forma mensual. Desde 2020 aparece en forma digital.
En sus páginas está reflejada la contribución de los irlandeses en el país, desde el Almte. Guillermo Brown, el Cnel. Domingo French, el P. Antonio Fahy, el jurista Dalmacio Vélez Sarsfield, el diputado Santiago O’Farrell, el presidente Edelmiro J. Farrell, el médico Juan P. Garrahan, el polista Heriberto Duggan, el genealogista Eduardo Coghlan, y el historiador P. Guillermo Furlong, o figuras de la actualidad, como María Elena Walsh, Pacho O’Donnell, Ricardo López Murphy, Santiago Phelan, Juan Carr o Antonio Creevy, entre muchos otros de una larga lista que incluyen también, por línea materna, al Presidente Bartolomé Mitre y al Director Supremo Juan M. de Pueyrredon.
Sacerdotes y laicos, argentinos o irlandeses, se han alternado en la dirección del periódico, entre ellos, el escritor William Bulfin o el sacerdote palotino Juan S. Gaynor. En tiempos recientes lo dirigieron los P. Federico Richards –que valientemente bregó por los derechos humanos- y Kevin O’Neill y el señor Santiago O’Durnin. Desde 2009 lo dirige el Dr. Guillermo MacLoughlin Bréard, un reconocido historiador de la inmigración irlandesa en Sudamérica quien, desde su primer editorial “Nuevos Rumbos” marcó su argentinidad y su orgullo por su ascendencia irlandesa.
Hoy, The Southern Cross, es el periódico irlandés más antiguo del mundo que se edita fuera de Irlanda, así como el decano de las publicaciones de comunidades en el país y, también, de la prensa católica argentina.
Durante el corriente año se llevarán a cabo diversas actividades para honrar el significativo acontecimiento, tanto en el país como en el exterior, y se editará un libro conmemorativo.
Discurso del Director del periódico `The Southern Cross´
Dr. Guillermo MacLoughlin Breard en el acto recordatorio
por los 140 años de su fundación
Llegar a cumplir 140 años no es tarea sencilla. Ello es fruto de una larga y tesonera labor, no exenta de innumerables escollos, que “The Southern Cross” ha podido sobre llevar en el tiempo para llegar al 16 de enero próximo a tan magno acontecimiento.
Y esto ha sido posible porque a lo largo de su existencia, el periódico ha contado con el decidido apoyo de su comunidad y con la encomiable labor de grandes Directores, que me han precedido, así como de entusiastas colaboradores y de desinteresados anunciantes.
En primer término, debemos recordar a nuestro fundador, Monseñor Patricio J. Dillon, irlandés nacido en el condado de Mayo en 1841, quien llegara a ocupar importantes posiciones en el clero diocesano, llegando a ser Deán de la Catedral Metropolitana, así como Diputado en la legislatura bonaerense. Entre sus múltiples actividades en el campo y en la ciudad, vio la necesidad de contar con un semanario católico en lengua inglesa. No había entonces ninguna publicación católica en el país. Y tal como señaló en su primer editorial, al referirse a los propósitos, escribió: “somos primero Católicos, después irlandeses” y “admiradores de nuestro país de adopción, para él que deseamos lo mejor. En política somos liberales; en religión, conservadores, respetuosos de las opiniones de los otros y comprensivos con todos”, termina la cita.
Se quiso hacer un periódico que reflejara lo que acontecía en el país, sin adherir a fracción política alguna, y conteniendo información de Irlanda, Inglaterra y Norte América.
En aquel tiempo, también se editaba el diario “The Standard”, que dirigía el dublinense Eduardo Mulhall, y en el cual Mons. Dillon había colaborado. No se planteaba rivalidad, sino complementariedad en esos años iniciales. Tan es así, que la imprenta del Standard imprimía los ejemplares del Southern Cross y que, luego de un breve tiempo a cargo de un señor de apellido Barry, fue Frank Mulhall quien se hace cargo de la administración del periódico y colabora con Mons. Dillon en la redacción hasta 1879. El periódico gana rápidamente prestigio, pasando de 4 a 20 páginas, en cada edición semanal.
Mons. Dillon volcó gran parte de su tiempo al periódico, perdiendo en los primeros años $ 89.000; pero no se desanimó. Pidió a la colectividad su colaboración y sostuvo el periódico hasta 1882, cuando pasa la dirección y la propiedad del diario a nuevas manos.
A partir de ese año, y hasta 1896, estará a cargo de “The Southern Cross” Michael Dinneen, un irlandés nacido en Cork, quien venía colaborando con el fundador. De gran versación cultural, elevó la calidad del periódico con meticulosos artículos. Hablaba fluidamente, además de inglés y español, irlandés, francés e italiano, por lo que era un asiduo asistente a numerosas tertulias porteñas.
Guillermo Mac Loughlin

Guillermo Mac Loughlin es un referente liberal y uno de los máximos exponentes del Partido Demócrata a nivel nacional.