Saltar al contenido
  • DONA!
  • Educación
  • Instagram
  • X
  • Linkedin
  • Facebook
  • YouTube

RADIO ANTORCHAS

Promovemos el debate plural y participativo con expositores, artículos y actividades de difusión

La verdad política.

Publicado el julio 17, 2025julio 17, 2025 Por admin No hay comentarios en La verdad política.

De México preguntan por MILEI

Como INTRODUCCIÓN al tema Milei, valen dos artículos míos sobre la mala suerte del LIBERALISMO CLÁSICO:

— 4 agosto 2006: “Sigue secuestrado, mutilado e impotente el liberalismo clásico. Chile, Perú y México: Surge de nuevo el “neo” liberalismo, otra ingeniería social”

https://independent.typepad.com/elindependent/2006/08/sigue_secuestra.html

— 8 de octubre de 2007: “La derecha boba. O por qué la izquierda manda”

Y vamos con MILEI. Los mismos que te mienten con “China es lo peor que existe”, también te mienten con “Milei es lo mejor que existe”. Pero hay mucha maleza para desbrozar, hay muchas confusiones y demasiados malentendidos para aclarar, así que caminemos paso a paso, punto por punto, aunque resulte otro post largo. Pero no hay de otra.

https://www.gees.org/articulos/la-derecha-boba-o-por-que-la-izquierda-manda

1.- ECONOMISTAS.

— La mayoría de los liberales más destacados son economistas. Los buenos economistas liberales (no todos), nos explican con notable enjundia las leyes naturales de los mercados, demanda y oferta, capital e inversiones, y demás variables macroeconómicas, como precios de los bienes y servicios finales, salarios, tasa de interés, y tipo de cambio, los cuatro precios fundamentales.

Por cierto, de estos cuatro, en el gobierno de Milei son libres los precios de los bienes y servicios finales, pero no los otros tres, fuertemente intervenidos por el gobierno, de una u otra manera, como en setiembre de 2024, en carta de 8 páginas se lo dijo la ex presidenta Cristina Kirchner… “tres de los cuatro precios fundamentales de la economía controlados por el estado”

https://www.infobae.com/politica/2024/09/06/es-la-economia-bimonetaria-estupido-la-carta-de-cristina-kirchner-con-una-durisima-critica-al-gobierno-de-javier-milei/

(Yo no soy peronista, todo lo contrario, pero la verdad es la verdad, la diga quien sea.)

¿Cómo? ¿Es un gobierno intervencionista? ¿No es liberal-libertario? ¿Y la “Escuela Austríaca”?

— Lo malo de los economistas liberales es que no saben nada de política ni derecho ni historia ni filosofía. Y lo peor es que CREEN QUE SABEN, y se dedican a hablar sin saber, en lugar de callarse. Y lo máximo de lo peor es que pueden llegar a tener poder, como Milei que llegó a presidente de casualidad, como él mismo reconoció, en Florida, abril de 2024: “por una triple carambola …

https://www.infobae.com/politica/2024/04/11/javier-milei-hablo-en-la-universidad-internacional-de-florida-soy-un-cisne-negro-llegue-porque-hubo-una-triple-carambola/ 

— “Triple carambola” fueron tres casualidades: 1) En 2015 Milei era empleado de Eduardo Eurnekian, mercantilista concesionario de aeropuertos, quien peleó con el entonces presidente Macri, y llevó a Milei a su canal América TV para ladrarle a Macri; 2) los periodistas escandalosos vieron que Milei subía el rating con sus gritos, insultos, palabrotas y gestualidades, y Milei apareció en todos los canales; 3) en 2019 Macri perdió la reelección; y para 2023, el peronismo pensando en ganarle al macrismo ayudó a Milei para ser candidato, incluso llenando sus listas de candidatos al Congreso y otros cargos de elección popular. En diciembre de 2023 Milei es elegido presidente con el voto “gorila” (ultra-antiperonista), apoyo que todavía lo sostiene en las encuestas.

2.- LIBERALES Y LIBERTARIOS.

— Liberalismo NO ES “LAS IDEAS DE LA LIBERTAD”, expresión impropia y algo tonta. Liberalismo es GOBIERNO LIMITADO. Pero los liberales siempre hemos estado mal representados, y desde los ’90 los medios erigieron paladín del liberalismo al novelista Mario Vargas Llosa, con su consigna “liberalismo es tolerancia”. Alberto Benegas-Lynch respondió con otra consigna igualmente desacertada: “liberalismo es el irrestricto respeto al proyecto de vida …”

— Ser “liberal” es ser partidario del GOBIERNO LIMITADO a sólo tres funciones: seguridad, justicia, y obras públicas de infraestructura. No es lo mismo que ser “libertario”, que hoy en día equivale a ser “anarcocapitalista”: nada de gobierno, cero estado, como postulaba Murray Rothbard, principal referente de Milei, y de Diego Giacomini, ex socio, ex coautor, y ahora crítico de Milei.

— Según el DRAE, “capitalismo” es el “sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la libertad de mercado”. Y los liberales (clásicos) sabemos muy bien que en ausencia de GOBIERNO LIMITADO, no habría ni sería posible la protección de la “vida, libertad y propiedad”, según la fórmula de Locke; porque en sin leyes, sin tribunales ni policía tendríamos una de dos: ANARQUÍA O TIRANÍA (o una trágica combinación de ambas condiciones).

— Por cierto, los referentes del liberalismo clásico son cuatro autores, vea, y sus antónimos políticos: John Locke, siglo XVII, contra el absolutismo; Adam Smith, siglo XVIII, contra el mercantilismo; Frederic Bastiat, siglo XIX, contra el socialismo; y Ron Paul (siglo XX) contra los tres antónimos, y contra el ESTATISMO, su denominador común. Siendo hoy en día “estado” sinónimo de “gobierno”, vea que el liberalismo clásico no es antigobierno o antiestado sino antiestatista.

— Anarquismo y capitalismo son absolutamente incompatibles, inconciliables. ¿Por qué entonces se definen “anarcocapitalistas” Murray Rothbard, Lew Rockwell, Milei, Giacomini, los españoles del Instituto Juan de Mariana (quien por cierto no era anarquista para nada)? Porque los economistas libertarios suelen carecer de sentido común, para decirlo en modo benevolente.

— El “anarcocapitalismo” va en contra de la racionalidad y de la lógica. Y lo peor es que ABRE LA PUERTA A LA IGNORANCIA y por consiguiente a la IMPROVISACIÓN. Porque estando furiosamente en contra del gobierno, del estado, el parlamento y los otros dos poderes del estado o gobierno, de la constitución que los establece, de la democracia y los partidos, entonces JAMÁS VA A ESTUDIAR Y APRENDER sobre cómo funcionan las instituciones políticas. SERÁ UN IGNORANTE. Si resulta gobierno, como Milei, SERÁ UN IMPROVISADO.

— Peor aún: para provocar la extinción del estado va a tener una cierta inclinación a la VIOLENCIA, física o verbal; recuerde los sangrientos atentados de los antiguos anarquistas de hace 100 años, también auto proclamados “libertarios”.

— En 2003 tuvimos una agria pelea con Alejandro Chafuen, capo de Red Atlas, y sus métodos mafiosos, por su constante saboteo a nuestros esfuerzos EN PRO DE LA EDUCACIÓN POLÍTICA. Le advertimos que al final del “Socialismo del siglo XXI” íbamos a necesitar liberales con formación política, y no los íbamos a tener. Por desgracia teníamos razón y nuestro vaticinio se cumplió.

3.- “ESCUELA AUSTRÍACA”

— Se originó en Viena, a fines del siglo XIX y principios del XX, con Carl Menger, su fundador, y Eugen Böhm von Bawerk y Friedrich von Wieser (eran cuñados), dos de sus principales discípulos. Gente muy culta, y de sentido común, sabían que el liberalismo es una corriente política y no meramente económica. El problema empezó con Mises y su “apriorismo”, base de su praxeología.

— Mal orientado por la perversa filosofía KANTIANA, Mises pensó que las verdades fundamentales sobre la acción humana son deducibles y conocidas “a priori”, es decir, independientemente de la experiencia. Es decir: decretó el divorcio de la economía y la experiencia.

— Siguió con Hayek, quien decretó el divorcio de la economía liberal y la política. Mal aconsejó a los liberales no meterse en política y dedicarse a “difundir las ideas”, lo que hacen, desde más de 70 años atrás, la Sociedad Mont Pelerin y la Red Atlas, con más de 500 “tanques de pensamiento” en todo el mundo, equipos de economistas, y grandes sumas de dinero para “difundir las ideas de la libertad”. No solamente no hacen nada de política; nos sabotean todo el tiempo a los políticos (aunque algunos a la hora última se subieron al tren de Javier Milei.) Los resultados no han sido los previstos por Hayek. Al contrario: las izquierdas han sido cada vez más hegemónicas, y el estatismo prevalece, incluso entre los economistas “libertarios” ignorantes, como Milei.

— Ya en el siglo XXI, la izquierda se puso “progresista” atacando la vida, la familia, la moral y la religión, desde el poder que consiguió en el siglo XX atacando la propiedad privada, el capitalismo, los mercados y la empresa. Pero los economistas no saben nada de esto porque no han estudiado MARXISMO a fondo, ni la diferencia que hace Marx entre “base económica” y “superestructura”.

— Después de Mises y Hayek, Rothbard con su anarquismo libertario decretó el divorcio con la lógica y la racionalidad. La Escuela Austríaca, alguna vez parte de la solución, se hizo parte del problema. Milei lo que hace con la Escuela Austríaca es PURA RETÓRICA, muchos discursos de auto propaganda en el extranjero, porque en Argentina todos hemos aprendido a separar lo que Milei DICE de lo que Milei HACE. Milei no es pronazi ni neonazi, pero tiene tres cosas muy parecidas a Hitler: tiene su “Joseph Goebbels”, Ministro de Propaganda, es Fernando Cerimedo; tiene su “Leni Riefenstahl”, cineasta personal, es Santiago Oría; tiene su “Baldur von Schirach”, jefe supremo de la juventud, es Daniel Parisini.

— Lo que tiene el gobierno argentino es un ejército de propagandistas en los medios, los “periodistas” afines y chupamedias; y otro ejército de “troles” en las redes sociales, que publican mensajes de propaganda mentirosa, y también provocadores, insultantes, ofensivos o fuera de lugar, para molestar, incomodar, generar conflicto o llamar la atención.

4.- FALTA UN PARTIDO IDÓNEO.

— Milei es un caudillo mesiánico, personalista, egocéntrico, y fuertes tintes místicos. No tuvo ni tiene lo que se requiere para las REFORMAS LIBERALES: un partido idóneo, con líderes y cuadros liberales bien formados, con su proyecto político y programa de gobierno. Y con suficiente peso parlamentario como para DEROGAR TODAS LAS LEYES MALAS, impuestas por la izquierda a lo largo de 100 años, en “pacto social” con las derechas malas, y principales obstáculos a las reformas. Lo explico en mi libro sobre las derechas malas: acabar no con “el estado” sino con el mal llamado “estado de Bienestar”, haciendo innecesarias sus prestaciones, LIBERANDO DE SUS ATADURAS A LOS FACTORES DE LA PRODUCCIÓN, con 3 políticas públicas liberales: privatizar, desregular, y abrir mercados a la competencia, rompiendo monopolios

— Pero Milei no tiene las condiciones para derogar leyes malas y hacer las reformas, por eso entonces lo que hace es un mero “AJUSTE”, como ya se ha hecho muchas veces en Argentina, siempre con pésimos resultados; incluso con los mismos actores: Luis Caputo, Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger, entre otros. En campaña, Milei gritaba: “no se puede hacer un país diferente con los mismos de siempre.”

— El ajuste se hace en nombre del “equilibrio fiscal”. James M. Buchanan y Richard E. Wagner ven al equilibrio presupuestario como artículo 1 de “la religión fiscal de los viejos tiempos”, en su libro «Déficit del sector público y democracia: El legado político de Lord John M. Keynes»: el déficit público, promovido por el keynesianismo, afecta negativamente a la democracia. El gasto público deficitario, aunque pueda tener beneficios a corto plazo, erosiona la responsabilidad fiscal y lleva a una mayor intervención estatal, lo que debilita las instituciones democráticas.

https://oll.libertyfund.org/titles/wagner-democracy-in-deficit-the-political-legacy-of-lord-keynes

Pero el equilibrio fiscal se puede lograr de muchas formas; y la única correcta es quitar al estado de donde no debe estar: la educación, la salud y las jubilaciones y pensiones, como era en nuestro proyecto de las Cinco Reformas, que se cayó por falta de apoyo. Pero Milei NO ES LIBERAL y por tanto no conoce los límites del gobierno limitado, y por eso no sabe dónde poner la tijera. Corta gastos “a lo loco”, sin ton ni son, con la “motosierra”, incluso paralizando las obras públicas de infraestructura física, que es la tercera de las funciones de un gobierno limitado.

— Los liberales siempre decimos: “el estatismo te rompe las piernas y luego te regala las muletas”. ¡Cierto! Tan cierto como que la derecha mala te quita las muletas, pero no te rehabilita las piernas. Para rehabilitar las piernas falta derogar las leyes malas para poder así privatizar, desregular, y abrir mercados a la competencia interna y externa, rompiendo monopolios.

— La economía de Milei se sostiene en el «dólar planchado»: el gobierno interviene para mantener el dólar oficial artificialmente a precio bajo, a través de medidas como la venta de reservas o la toma de deuda en dólares. Así se genera un retraso cambiario: el dólar oficial no refleja la realidad económica del país. Es un ESPEJISMO, explica el diario “La Tercera”

https://diariolatercera.com.ar/contenido/4886/el-espejismo-del-dolar-planchado

— Agrega: el «dólar planchado» lleva a una pérdida de competitividad para las exportaciones, genera incentivos para la especulación improductiva (“carry trade”)) y dificulta la llegada de inversiones extranjeras. Se contiene la inflación núcleo, pero a costa de paralizar buena parte del aparato productivo y deteriorar el poder de compra del mercado interno, el consumo y la actividad económica.

— Sectores como el industrial, el agro y la energía, que requieren dólares para importar insumos, enfrentan márgenes negativos y volúmenes en retroceso. Las compañías más grandes ajustan stock y recortan turnos; las pymes, simplemente cierran.

— Para sostener el atraso del dólar, el Banco Central absorbe pesos con pasivos remunerados, lo que genera un pasivo creciente que puede volverse inmanejable si los fondos que hoy especulan, deciden salir. Por ahora, el juego funciona: los fondos se quedan por el rendimiento en pesos. Pero cuando se retiren, el tipo de cambio se resentirá.

— Por fin, la desaceleración de precios no se traduce en alivio social. La inflación en alimentos sigue por encima del promedio general, y los ingresos siguen perdiendo contra la canasta básica. La fragmentación del mercado laboral, con empleo informal y monotributistas precarizados, impide que la desaceleración de precios se sienta en los hogares.

— Bajar la inflación sin expectativas de crecimiento, sin inversiones reales ni mejora de ingresos, es como bajar la fiebre con hielo mientras el cuerpo sigue infectado, enfermo. El esquema actual posterga el ajuste de precios relativos a fuerza de pisar el tipo de cambio, pero no resuelve el desequilibrio estructural. Cuando el dólar suba, porque eventualmente deberá subir, el rebote de precios será inevitable, si no hay antes una recuperación real del tejido productivo.

— El modelo Milei-Caputo, en su versión 2025, es una carrera contra el tiempo. El superávit primario y la desinflación pueden dar aire en el corto plazo, pero si no se acompaña con inversión, crédito, infraestructura y recomposición de salarios, será insostenible. La economía real, mientras tanto, resiste. Las pymes industriales operan al 40% de su capacidad, las economías regionales enfrentan costos crecientes y precios retrasados, y los trabajadores viven con ingresos que no alcanzan ni para los consumos mínimos. En este contexto, la desaceleración de precios no se percibe como estabilidad, sino como quietud forzada.

— “La Tercera” concluye que el dólar barato ayuda a pisar la inflación, pero deja al país sin impulso, sin producción ni horizonte. Es sostener también el estancamiento. Y una economía quieta, en un país urgido por crecer, no es éxito: es una bomba de tiempo.

5.- DECIR Y HACER.

— Muchos economistas liberales son muy críticos de Milei; uds. pueden seguir: Roberto Cachanosky, Mariano Fernández, Carlos Rodríguez, Diego Giacomini y Carlos Maslatón. Pero todos con el sesgo “economicista” muy parcializado. Y además el penúltimo con el sesgo “anarcolibertario” y el último con un sesgo “bursátil”, parcializado también. Señalan las contradicciones más gruesas.

— Algunos ejemplos: Milei dijo que tenía asegurados US$ 10.000 millones en el celular para dolarizar la economía y terminó interviniendo en el mercado de cambios para «defender» el peso. Dijo que antes de subir un impuesto se cortaba un brazo, y ni bien llegó subió el impuesto país del 7,5% al 17,5%. Además, reestableció el impuesto a las ganancias que él votó como diputado para eliminar. Y aumentó siete veces el impuesto a los combustibles; y quiso aumentar las retenciones al agro, pero el Congreso no aprobó. Dijo que no negociaría con los comunistas chinos y enseguida fue a pedirles que le renovaran el préstamo swap. Dijo que la deuda era inmoral y desde que asumió, la deuda aumentó más de USD 35.000 millones. Dijo que “la casta” iba a pagar el ajuste y la cuenta se la pasó a los jubilados, a las provincias, universidades etc.

— Un “anarco-libertario” improvisado y mesiánico llega a presidente por casualidad, sin preparación ni partido idóneo, sin proyecto político ni cuadros formados para ponerlo en práctica, y hace el mismo estatismo de siempre, pero en nombre de “las ideas de la libertad” … así le da muy mala imagen al LIBERALISMO, peor de la que ya tiene.

— Milei abre la puerta a las importaciones, lo cual sería perfecto si a la vez liberase de sus ataduras a los factores de la producción; lo cual no hace porque no puede derogar las leyes malas.

— Milei entra en el terreno delictual, con el “carry trade” para los amigos: salir de dólares para endeudarse de momento en pesos con tasa de interés artificial más alta, y luego volver a dólares con ganancia extra. O el caso de la estafa con la criptomoneda LIBRA, ya perseguida por la justicia en EEUU.

— Me increpan “Es Milei o el kircho peronismo; ¿preferís el segundo?” MIL VECES SÍ, porque preferible es estatismo en nombre de Marx o de Perón que estatismo en nombre de “la libertad”. Para los liberales las cosas ya eran muy difíciles antes de Milei; Milei las ha puesto mucho peor. Liberalismo será sinónimo de “crueldad” y “falta de empatía” etc.

— El gobierno de los Milei (Javier y Karina) y los Caputo (Luis y Santiago), comparado con todos los anteriores, ha mentido con LAS MENTIRAS MÁS GRANDES, y ha degradado la POLITIQUERÍA A SUS NIVELES MÁS BAJOS. Sturzenegger es incluso más mentiroso que Milei porque compiló el catálogo de las leyes malas en la campaña de Bullrich 2023; sin embargo, en la presidencia de Milei pasa por ser “Ministro de Desregulación”, cuando ningún ministro ni presidente puede desregular porque sólo el Congreso puede derogar las leyes malas.

— Y vamos ya terminando. Aunque parezca mentira este post es un RESUMEN: queda mucho por andar. Espero preguntas o sugerencias en mi WhatsApp privado.

— La POLÍTICA EXTERIOR es simple: seguidismo incondicional de Trump. De Ucrania y de Israel. Anti BRICS. Se complica porque Trump cambia de postura a menudo, y se hace difícil de seguir.

6.- La vice: VILLARRUEL.

Primera en la línea de sucesión; por eso harta gente espera que Milei salga eyectado de la presidencia para que ella herede el cargo. Pero sería un remedio peor que la enfermedad: ella es más ignorante que Milei, si cabe. Ha pasado su vida reivindicando a la dictadura y buscando la libertad para los militares presos y nada más (pero sin éxito).

7.- RELIGIÓN.

El único dios de Milei es Milei. Por eso anda hoy con los rabinos, mañana con el arzobispo y pasado con los pastores evangélicos.

Alberto Mansueti

politólogo

cat Alberto Mansueti
eti política
julio 17, 2025
Alberto Mansueti Etiquetas:política

Navegación de entradas

Previous Post: 🎙️ Informe Extendido – Acceso exclusivo para miembros
Next Post: Nihilismo: el abismo disfrazado de libertad.

Artículos Relacionados

Alberto Mansueti y su libro Las Derechas Malas. Alberto Mansueti
Cerrando el año con Alberto Mansueti. Alberto Mansueti
La necesidad de un partido político para hacer política. Alberto Mansueti
Socialismo, ¿fracaso o éxito? Alberto Mansueti
Milei: apoyo con observaciones. 5Reformas
La historia de nuestro movimiento. 5Reformas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • DONA!
  • Educación
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Columnistas

  • 5Reformas
  • Ademar García
  • Adolfo Storni
  • Adrián Díaz
  • Adrián Otero
  • Agustín Etchebarne
  • Agustín Tejeda
  • Alberto Dandrea
  • Alberto Hutschenreuter
  • Alberto Mansueti
  • Alberto Medina Méndez
  • Alberto Refusta
  • Alberto Suárez
  • Aldo Abram
  • Alejandra Sanabria
  • Alejandro Bongiovanni
  • Alex Daziano
  • Alicia Ardila
  • Álvaro Luis Alsogaray
  • Bautista Gil Castillo
  • Bertie Benegas Lynch
  • Bumper Crop
  • Carlos Campolongo
  • Carlos Canta Yoy
  • Carlos Louge
  • Carolina Píparo
  • Cecilia Giamblanco
  • Charly Welcome Peronia
  • Chinda Brandolino
  • Cristian Chapu Martínez
  • Daniel Lipovetsky
  • Dante La Rocca
  • Diana Mondino
  • Diego Rojas Llamosas
  • Dulcinea Etchebarne
  • Eduardo Carvajal Torbay
  • El Tío
  • Emilio del Guercio
  • Emmanuel Danann
  • Eugenio Casielles
  • Fernando Álvarez
  • Fernando Meiter
  • Gabriel Zanotti
  • Germán Álvarez Vidal
  • Guillermo Covernton
  • Guillermo Lanfranconi
  • Guillermo Mac Loughlin
  • Guillermo Marijuan
  • Guillermo Pesaresi
  • Gustavo Bren
  • Héctor Giuliano
  • Ignacio Posada
  • Instituto Gesell
  • Iván Cachanosky
  • Jaime Fiol
  • Javier Iguacel
  • Jerónimo Aguirre
  • Jon Weman
  • Jorge Castro
  • Jorge Chapas
  • Jorge Flores
  • Jorge Gómez
  • Jorge Sánchez
  • Jorge Scala
  • José Luis Espert
  • José Luis Tapia
  • Juan José Di Niro
  • Juan José Gómez Centurión
  • Juan Pina
  • Juliana Santillán
  • Julio Bárbaro
  • Karin Hiebaum
  • Laura Lavalle
  • Leandro Pacca
  • Lucas de Lecturas Libertarias
  • Lucía Montenegro
  • Luis Alberto Distéfano
  • Luis Rosales
  • Mara Pérez Reynoso
  • Marcela Pagano
  • Marcelo Arteaga Mata
  • Marcelo Montes
  • Marco Aurelio de Cunha
  • María Marty
  • María Novakosky
  • Marichal
  • Martín Almeida
  • Martín Menem
  • Maximiliano Guerra
  • Mercedes Llano
  • Miguel Ángel Morra
  • Miguel Duranti
  • Natalia Motyl
  • Nazareno Etchepare
  • Norma Hevel Hansen
  • Pablo Alarcón
  • Pablo Boggiano
  • Patricio Lons
  • Pedro Urruchurtu
  • Pilar Pérsico
  • Radio Antorchas
  • Radio Antorchas Educativa
  • Raúl Aragón
  • Ricardo López Murphy
  • Ricardo Rojas
  • Ricardo Saragovi
  • Roberto Bianchi
  • Roberto Cachanosky
  • Roberto García Moritán
  • Roxana Nicula
  • Santos Mercado
  • Sergio Chouza
  • Soledad Acuña
  • Victoria Morales Goleri
  • Vito de Palma

Comentarios

  1. Jorge Sánchez en Se viene el curso «Escuela Austríaca y Política Económica Argentina 2.0»
  2. Lic. Lorena Gómez en Finalizó con éxito el 2° curso de Radio Antorchas.
  3. Jorge Sánchez en Finalizó con éxito el 2° curso de Radio Antorchas.
  4. Elizalde Fernan - en Argentina en Finalizó con éxito el 2° curso de Radio Antorchas.
  5. Laura Gregoratti en Curso #1: Escuela Austríaca y Política Económica Argentina.

Últimos artículos

  • Nihilismo: el abismo disfrazado de libertad.
    por admin
    julio 18, 2025
  • La verdad política.
    por admin
    julio 17, 2025
  • 🎙️ Informe Extendido – Acceso exclusivo para miembros
    por admin
    julio 14, 2025
  • Efecto Balassa-Samuelson. Cuando lo caro no es inflación, sino productividad… o no.
    por admin
    julio 11, 2025
  • Totalitarismo: el rostro amable de la servidumbre.
    por admin
    julio 4, 2025

5Reformas cultura Cursos economia educación filosofía historia internacional justicia miembros política salud sociedad

Copyright © 2025 Radio Antorchas. Las opiniones de nuestros columnistas no reflejan necesariamente la opinión editorial de nuestro medio. Son publicadas en el ánimo de ofrecer a la audiencia un debate plural y participativo

Powered by PressBook Masonry Dark