El efecto Balassa-Samuelson: productividad, precios y distorsiones
En este informe abordamos una teoría clave para entender por qué los países que crecen también se encarecen.
El efecto Balassa-Samuelson explica cómo la mejora en la productividad de un país termina generando precios internos más altos, especialmente en servicios. Pero en Argentina, el fenómeno se deforma: el Estado interviene el tipo de cambio, carga con impuestos distorsivos y rompe la señal del mercado.
¿Lo caro es desarrollo o distorsión?
¿El dólar barato refleja éxito o maquillaje?
Un análisis profundo y accesible sobre teoría económica, ejemplos internacionales y la trampa argentina.
Escuchá el episodio completo y compartilo.