En este episodio de Radio Antorchas abordamos en profundidad una corriente que gana fuerza en los márgenes del pensamiento contemporáneo: el aceleracionismo.
Exploramos su genealogía filosófica —desde Marx y Nietzsche hasta Silicon Valley—, diferenciamos sus dos grandes vertientes (izquierda tecnocrática y derecha neorreaccionaria) y examinamos su contraste con el tradicionalismo y su impacto en América Latina.
Desde una mirada crítica y liberal clásica, planteamos las preguntas de fondo: ¿es la aceleración sin límite compatible con una sociedad libre? ¿Qué riesgos implica importar modelos tecnoideológicos sin identidad ni raíces?
Un análisis reflexivo, con ejemplos argentinos y latinoamericanos, sobre uno de los debates centrales del siglo XXI.